[FULL] Obstetricia Y Medicina Materno Fetal Cabero
- gumatulwatchba
- Aug 20, 2023
- 3 min read
Ed. Médica Panamericana
Casa del Libro
El Corte Inglés
Laie
Buscar en una biblioteca
Todos los vendedores
2 ReseñasLas reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificadoEscribir reseñaObstetricia y medicina materno-fetalDe Luis Cabero Roura if (window['_OC_autoDir']) _OC_autoDir('search_form_input');Acerca de este libro
Ed. Médica Panamericana
Amazon.com
Find in a library
All sellers
_OC_InitNavbar("child_node":["title":"My library","url":" =114584440181414684107\u0026source=gbs_lp_bookshelf_list","id":"my_library","collapsed":true,"title":"My History","url":"","id":"my_history","collapsed":true,"title":"Books on Google Play","url":" ","id":"ebookstore","collapsed":true],"highlighted_node_id":"");Obstetricia y medicina materno-fetalLuis Cabero RouraEd. Médica Panamericana, 2007 - Medical - 1400 pages 2 ReviewsReviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identified if (window['_OC_autoDir']) _OC_autoDir('search_form_input');Preview this book What people are saying - Write a reviewReviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identifiedUser Review - Flag as inappropriateLIBRO DE OBSTETRICIA
[FULL] Obstetricia Y Medicina Materno Fetal Cabero
Ed. Médica Panamericana
Amazon.com
LibreriadelaU.com
Muchoslibros.com
Find in a library
All sellers
2 ReviewsReviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identifiedWrite reviewObstetricia y medicina materno-fetalBy Luis Cabero Roura if (window['_OC_autoDir']) _OC_autoDir('search_form_input');About this book
En los últimos veinte años la obstetricia ha evolucionado de tal manera que la mayoría de los conceptos han tenido que redefinirse en base a los nuevos conocimientos fisiológicos y fisiopatológicos. Las nuevas estrategias terapéuticas han permitido disminuir tanto la mortalidad como la morbilidad materno-fetal y neonatal. Por otra parte, la información científica puede llegar a los profesionales y a los estudiantes por múltiples caminos. En la era de Internet y de otros adelantos informáticos la información llega tan rápidamente, y a veces tan sesgadamente, que difícilmente puede digerirse y asimilarse de manera adecuada. Por otro lado, la información proporcionada por las distintas publicaciones periódicas (revistas científicas) es parcial, y responde a la actualización de una parcela muy escueta de un conocimiento mucho más amplio. Es en este escenario de conjunto donde tiene su lugar el libro básico o tratado que incluya los distintos aspectos y conceptos de la especialidad. Y así se pensó para la edición de este libro. Esta obra se basa en la aportación científica de un amplio grupo de autores de renombrado prestigio en sus distintos campos profesionales que han plasmado la síntesis entre lo nuevo y lo básico, lo contrastado con lo clínico; en definitiva, el conocimiento real y profundo de cada uno de los temas que han desarrollado. El índice incluye los temas más elementales junto con los más vanguardistas, todo ello acompañado de esquemas y figuras que facilitan la comprensión del mensaje tanto para los legos como para la actualización de los especialistas. Es por ello que se han incluido temas difíciles de encontrar en otros libros de la materia. Ejemplos significativos son la propia formación del especialista, o la incorporación de la biología molecular en la práctica clínica diaria, o el estudio del proceso de la implantación que tanta trascendencia tiene en el futuro. Además, se han incorporado aspectos novedosos como el desarrollo neurológico fetal, el parto bajo el agua, el síndrome inflamatorio fetal, o problemas tan frecuentes como el de la obesidad durante el embarazo o el estudio de las células fetales en sangre materna y su significado fisiopatológico. El libro pretende ser un elemento de consulta y formación de los estudiantes de la especialidad así como de los propios especialistas.
Esta nueva edición de los Protocolos de Medicina Materno-Fetal incorpora un gran número de cambios y de nuevas terapias de los procesos perinatales, especialmente en el campo de la medicina fetal. La moderna perinatología se basa en la interacción de diversos profesionales con el objetivo de conseguir la máxima cantidad y calidad de vida, basándose en una verdadera interrelación de los equipos implicados.
IV. APÉNDICES. Abreviaturas. Autopsia fetal. Consentimientos informados. Bioética. Definiciones perinatales. Fármacos y embarazo. Fármacos y lactancia. Niveles hospitalarios: servicios de obstetricia y neonatología. Recomendaciones de la OMS y de la FIGO. Transporte materno. Certificado de mortalidad perinatal. Vacunas durante el embarazo.
Tras este primer contacto hospitalario la gestantecontinuará el seguimiento a nivel ambulatorio con la matrona de referencia yllevará un seguimiento estricto psicológico para este tipo de patologías,además de consultas seriadas con mayor asiduidad en obstetricia para valoraciónecográfica de desarrollo y crecimiento fetal.
El abordaje de las gestantes adictas a heroína suelediagnosticarse y controlarse de manera tardía, situación que supone un aumentoen el riesgo, ya de por si elevado, que tienen estas mujeres de problemasmédicos y obstétricos, aumentando la morbilidad materno-fetal.
López Uriarte, Graciela Areli (2019)Diagnóstico prenatal no invasivo de aneuploidías fetales a partir de la determinación del perfil proteómico del suero materno. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Moreno Pérez, Ana Karen (2022)Correlación del índice de líquido amniótico y la morbimortalidad materno-fetal del manejo conservador de la ruptura prematura de membranas. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. 2ff7e9595c
Commentaires